Un equipo de ósmosis inversa doméstica consta de un sistema de filtros que limpian y purifican el agua que consumimos. Resulta realmente favorable para el cuidado de la salud familiar, ya que el agua contaminada puede generar muchos problemas. Desde enfermedades hasta problemas asociados al consumo de cloro u otros agentes químicos.

Para evitarlos, se utilizan equipos de ósmosis que eliminan los contaminantes e impurezas del agua, haciéndola apta para su consumo.

Además, nos da la comodidad de disfrutar de agua de óptima calidad prácticamente sin esfuerzo. Ya no será necesario realizar continuos viajes al supermercado o tener que cargar con garrafas.

Cómo hacer el mantenimiento de ósmosis inversa doméstica

Tan importante es tener un equipo de ósmosis en casa como mantenerlo funcionando dentro de los parámetros adecuados. Los componentes principales son: los filtros; la membrana; el post-filtro; el giro dispensador y el tanque de almacenamiento.

Generalmente, los fabricantes recomiendan realizar el cambio de filtros una vez al año, mientras que la membrana se debe cambiar cada dos o tres años. Sin embargo, esto puede variar según el uso y la calidad de agua de entrada. El mantenimiento consiste en:

Otras recomendaciones importantes

En definitiva, es muy importante mantener en óptimas condiciones el equipo de ósmosis inversa en el hogar. Esto permitirá suministrar agua purificada de manera más prolongada, económica y saludable.

Compartir en: