
El aire acondicionado poco a poco se ha convertido en uno de esos aliados imprescindibles en el hogar, especialmente en los meses más calurosos del año. Pero a veces, esa la tranquilidad se ve interrumpida por ruidos en el aire acondicionado que amenazan la paz de nuestro hogar.
Aunque es normal que los aires acondicionados puedan hacer algo de ruido al funcionar, hay sonidos que conviene no ignorar. Algunos de estos ruidos en el aire acondicionado son una pista de que algo no funciona como debe.
Tipos de ruidos en el aire acondicionado: ¿Funcionamiento normal o avería?
Lo primero es aprender a diferenciar los sonidos habituales de las señales de alerta. Un equipo de climatización es una máquina compleja y no siempre es 100% silenciosa.
Sonidos habituales de funcionamiento
- Clic inicial: Un «clic» seco al encender o apagar el equipo es completamente normal. Es el sonido de los relés eléctricos activando o desactivando el compresor.
- Murmullo constante: Un zumbido suave y uniforme, especialmente en la unidad exterior, indica que el compresor y los ventiladores están trabajando como deben.
- Sonido de aire: El flujo de aire a través de los conductos o las rejillas de equipo es otro de los sonidos más habituales en su funcionamiento. La intensidad varía según la velocidad del ventilador que hayas seleccionado.
Señales de alerta: Ruidos en el aire acondicionado que indican un problema
Si el sonido que escuchas es diferente, más fuerte o intermitente, presta atención. Estos son los ruidos en el aire acondicionado que suelen indicar un problema.
Golpeteo o ruido metálico
Posibles causas: Este es uno de los ruidos más alarmantes. Generalmente, indica que hay una pieza suelta en el interior, como un tornillo o un soporte. También puede ser que las aspas del ventilador estén desequilibradas y golpeen contra la carcasa, o que un objeto (una rama, una piedra) haya entrado en la unidad exterior. En casos más graves, podría ser un problema interno del compresor.
Silbido o chirrido agudo
Posibles causas: Un chirrido agudo y persistente suele estar relacionado con los motores. Lo más probable es que los rodamientos del motor del ventilador (interior o exterior) estén desgastados por la falta de lubricación. Si el silbido es muy fuerte, podría indicar una fuga de refrigerante a alta presión, una avería seria que requiere atención inmediata por parte de un profesional.
Zumbido eléctrico fuerte o vibración
Posibles causas: Mientras que un zumbido suave es normal, uno fuerte y de carácter eléctrico no lo es. Suele apuntar a un fallo en los componentes eléctricos o un problema en el propio motor. Las vibraciones excesivas también pueden deberse a que la unidad no esté bien nivelada o a que alguna pieza se haya soltado.
Gorgoteo o burbujeo
Posibles causas: Un ligero sonido a líquido es normal, pero si es nuevo, constante o muy sonoro, puede indicar dos problemas principales. El más común es una obstrucción en la línea de drenaje del condensado, lo que impide que el agua se evacúe correctamente. El segundo, más grave, es una fuga de refrigerante en el sistema.
Mantenimiento básico para prevenir ruidos en tu equipo
Muchos de los ruidos en el aire acondicionado se pueden prevenir con unas sencillas tareas de mantenimiento que cualquier usuario puede realizar y que, además, mejoran la eficiencia del equipo.
- Limpieza de filtros: Es la tarea fundamental. Unos filtros obstruidos fuerzan el motor del ventilador, provocando ruidos y un rendimiento deficiente. Límpialos o sustitúyelos según las indicaciones del fabricante.
- Revisión de la unidad exterior: Asegúrate de que la unidad exterior esté libre de hojas, polvo, ramas y cualquier otro elemento que pueda obstruir el flujo de aire o introducirse en el ventilador.
- Verificación del desagüe: Comprueba visualmente que el tubo de desagüe del condensado no está atascado para evitar ruidos de gorgoteo y posibles humedades.
Para cualquier ruido persistente o problema que vaya más allá de esta revisión básica, la recomendación es siempre contactar con un técnico cualificado para un diagnóstico preciso y seguro.
Tu equipo es antiguo y ruidoso: ¿Es hora de cambiarlo?
A veces, un ruido es simplemente la señal de que un equipo ha trabajado duro durante muchos años y su vida útil está llegando a su fin. En unidades antiguas, el coste de una reparación importante puede no compensar, especialmente si consideramos la baja eficiencia energética de los modelos antiguos en comparación con los actuales.
Si un técnico confirma que la avería es grave, o si simplemente buscas la eficiencia, las nuevas prestaciones y el silencio de la tecnología moderna, te invitamos a explorar nuestro completo catálogo de aire acondicionado. En masaGas encontrarás soluciones de vanguardia de las mejores marcas para garantizar tu confort y tranquilidad.